Película: ¿Quién mató a Bambi? Dirección y guion: Santi Amodeo.País: España. Año: 2013. Duración: 89 min. Género: Comedia.Interpretación: Quim Gutiérrez (David), Ernesto Alterio (Edu),Julián Villagrán (Mudo), Enrico Vecchi (Gigi), Clara Lago (Mati),Úrsula Corberó (Paula), Joaquín Núñez (Adelardo), Carmina Barrios (Tere). Producción: Joaquín Padró y Mar Targarona.Música: Enrique de Justo y Santi Amodeo. Fotografía: Alex Catalán. Montaje: Joan Manel Vilaseca. Dirección artística: Pepe Domínguez. Vestuario: Fernando García. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en España: 15 Noviembre 2013. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años. | |||
| |||
| |||
Es una historia disparatada de este nuevo mundo de las nuevas tecnologías, de las TIC o sociedades de la información y del conocimiento, donde algunos jóvenes –Prácticamente recién licenciados- consiguen con influencia un trabajo que no les interesa en absoluto, dado al aburrimiento al que son sometidos dentro de empresas en que la única flexibilidad es la del despido y los recortes, crueles, y con salarios de hambre. Y por otro lado porque son trabajos mediocres muy por debajo de sus posibilidades, ya que se suponen jóvenes bien preparados. Uno trata de consolidar su relación y el otro acaba de separarse. Pero los dos son unos trepas que aprovechan cualquier ocasión para promocionarse. Ese es su secreto mantenerse ocultos entre el rebaño de la city y no arriesgar nunca nada hasta el Viernes por la tarde. Por otro lado; Zapatos de Armani, trajes elegantes, coches de lujo, uno para cada día, un mundo ficticio que para muchas personas es un sueño, su sueño. Porque en la avenida todo es posible, a lo grande, todo menos para una pizzería que tiene que añadir la regla del 400% a sus productos, lo que hace inviable el negocio de las pizzas. La mejor solución para salir de esta crisis… Saldar deudas… Recuperar la inversión…. Secuestrar al explotador del jefe de su padre, un hombre estresado y poderoso que esta dispuesto De sobra parece que esta película no contenga tildes críticos a nuestra sociedad, política, económica, judicial etc… Que los hay aunque ninguno tan explicito como el fundamento que explica un muñequito; “yo no he sido, yo no he sido” y sobre todo la de una sociedad decadente, que camina por senderos puramente imaginarios, inexistentes. Luego el súmmum de la idiotez y del autentico disparate, es ver a un futbolista famoso, en un campo de futbol derrochando toda la iluminación, para el solo, y estar arrullando y acariciando la hierva, de un campo desierto. Mientras comprueba y observa como impacta un balón en el césped, perfectamente desconectado del mundo, escuchando música –suponemos sea favorita- por unos auriculares retro-frikis. Al final de esta secuencia, que es la principal del filme a mi entender, que alternando la música tranquila y relajada del futbolista con la música acelerada y frenética de la persecución, termina con un Audi volando por las gradas,- fantástico trabajo de los especialistas por cierto- el dialogo le tiene reservado a este famoso futbolista una breve interpretación “Pero tío tu estas loco no sabes que el césped es sagrado” y una vez más queda patente el disparate. Disparate de marcas y hombres sin trabajo. En uno de los países más envejecidos del mundo con una tasa de paro superior al 20% Para morirse de risa. ¿De verdad que unos son tan buenos y otros tan malos? ¡Puto dinero! Por lo demás poco original, muchos o la mayoría de los gags son remix de otras películas. ¿Quien no ha visto tirar una radio, un televisor u otro aparato por la ventana, y parezca indestructible? ¿O como se atraviesa un kiosco en una persecución frenética de coches lleno de balones y globos? Eso si con unas de las realizaciones y mejores puestas en escena de nuestro cine, que es de agradecer. En el plano comercial, que no digo que no se haga o no se intente hacer, y hacer bien, para conseguir estar en igualdad de posibilidades, que cualquier otro cine y rentabilizar, en la creación y en el reparto y que este sea proporcional parece un gran bien - aunque en las cabeceras se vea numerosos sponsors y subvenciones- tiene la falla de que trata al espectador de una manera un tanto ingenua. No le busques ninguna lógica a esta película porque no la tiene, creo que es su propia contracción. Sin pies ni cabeza.
| |||
Etiquetas de Technorati: cine español 2013,peliculas españolas,ver cine español on-line,quien mato a bambi,la casa Rosa |
¿Quién mató a Bambi?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)